Cómo indagar la verdad de mi interlocutor de manera productiva
Estas reflexiones parten de los aprendizajes y programas de formación que ValentÃn Giró realiza como Consultor de Axialent, empresa creada por Fred Kofman especializada en el desarrollo del liderazgo y procesos de cambio cultural en las organizaciones. Fred Kofman es además el autor de Metamanagement y Conscious Business.
¿Qué es lo que conviene que tenga en cuenta?
Indagar de forma productiva significa escuchar a mi interlocutor con la voluntad de entender cómo piensa y porqué dice lo que dice. De este modo contribuyo a crear un clima de colaboración que es esencial para poder trabajar en un propósito común. Esta actitud de escucha requiere un compromiso de comprensión hacia el otro, desde el aprecio y el respeto.
Junto con esta actitud, para indagar de manera productiva es necesario además que tenga en cuenta:
- Mantener una expresión corporal abierta y comprometida hacia la otra persona. En especial, mirar a los ojos a la otra persona.
- No interrumpirlo, ya que esto demuestra poca atención, impaciencia y falta de respeto.
- Recapitular lo que la otra persona nos dice, asegurándonos de que lo entendemos, mostrando una clara voluntad de comprenderlo.
- Reconocer y validar sus sentimientos, viendo la legitimidad inherente a los mismos.
- Evitar atacarlo o acusarlo a partir de lo que hayamos indagado.
- Asegurarnos de que el otro ha concluido su exposición antes de iniciar nuestra contra argumentación, buscando para ello su consentimiento.
Indagar y exponer son dos caras de la misma moneda. Cuando soy capaz de expresarme productivamente estoy respondiendo implÃcitamente a las preguntas que la otra persona me harÃa al indagar también de manera productiva.