Descentralizar y empoderar para innovar y colaborar
¿Qué debe hacer el manager para fomentar unas condiciones en las que las personas operen con su motivación intrÃnseca? En sÃntesis, debe promover la descentralización, el empoderamiento, la innovación y la colaboración. En todas las organizaciones existe centralización en algunas áreas y descentralización en otras, en función, por ejemplo, de las economÃas de escala o de si la empresa opera en la manufactura o en los servicios. En cualquier caso, la descentralización sin empoderamiento no sirve para nada. Empoderar es dar a la gente autoridad para que tome decisiones que afectan a su trabajo. Sin empoderamiento no hay espacio para la innovación ni la creatividad. Aunque en muchas organizaciones se habla de empoderar a la gente, en la realidad se tiene miedo a perder el control, lo que denota una falta de confianza en las personas. Y el control va en detrimento de la creatividad y la innovación.
Las organizaciones que hoy en dÃa dominan los mercados son aquellas capaces de destapar la iniciativa y el genio creativo de sus empleados, empoderándolos y desafiándolos a asumir nuevos retos. Son empresas que persiguen un equilibrio dinámico entre el espÃritu emprendedor y la necesidad de control necesario que de una cierta estabilidad. Pero la innovación tiene efectos limitados si no se da dentro de una cultura de colaboración que permita que las ideas exitosas se propaguen rápidamente por la organización y que fomente también el aprendizaje y la mejora continua.