La cultura como fuente de ventaja competitiva
Estas reflexiones parten de los aprendizajes y programas de formación que ValentÃn Giró realiza como Consultor de Axialent, empresa creada por Fred Kofman especializada en el desarrollo del liderazgo y procesos de cambio cultural en las organizaciones. Fred Kofman es además el autor de Metamanagement y Conscious Business.
Una cultura sólida favorece el desempeño, la colaboración y la confianza
En una empresa con una cultura sólida – es decir, con una misión, unos valores y unas creencias y prácticas compartidas – el comportamiento de las personas destaca por su elevado compromiso y eficaz desempeño, y genera, en definitiva, resultados consistentes y satisfacción entre los clientes. La cultura constituye, por tanto, la plataforma de las relaciones colectivas de una organización y determina su resultado en términos de eficacia y rentabilidad.
Las empresas que cuentan con una cultura sólida, alineada con su misión y estrategia, gozan de una sólida ventaja competitiva ya que son organizaciones que logran:
- Mayor responsabilidad en la conducta de las personas
- Mayor rigor en la toma de decisiones
- Mayor colaboración y confianza
- Mayor velocidad y capacidad de respuesta ante el mercado
- Mayor simplicidad y eficiencia
- Mayor orientación y mejor servicio a sus clientes
- Mayor atracción de talento
- Mayor rendimiento para sus acciones
- Mejor reputación entre los grupos de interés, externos e internos