La inteligencia y competencia emocional en el liderazgo
Estas reflexiones parten de los aprendizajes y programas de formación que ValentÃn Giró realiza como Consultor de Axialent, empresa creada por Fred Kofman especializada en el desarrollo del liderazgo y procesos de cambio cultural en las organizaciones. Fred Kofman es además el autor de Metamanagement y Conscious Business.
La capacidad de comprender y dar respuesta a las emociones propias y ajenas
Las habilidades básicas para trabajar las emociones son tanto o más importantes en la medida que una persona ocupa puestos directivos de mayor responsabilidad, ya que entonces el trabajo deja de enfocarse en aspectos técnicos y pasa a centrarse sobre todo en cuestiones relacionales. Abundan los testimonios de lÃderes empresariales que reconocen que ocupan la mayor parte de su tiempo relacionándose y trabajando directamente con las personas.
Conforme al modelo de múltiples inteligencias de Howard Gardner, la inteligencia emocional es la combinación sinérgica de nuestra inteligencia intrapersonal e interpersonal. Si inteligencia es la capacidad de aprender rápida y profundamente, competencia es la capacidad de actuar con sabidurÃa sobre la base de lo aprendido. Inteligencia y competencia emocional son, entonces, la capacidad de entender y atender las emociones propias y ajenas.
Operar, como lÃderes, con inteligencia y competencia emocional nos permite:
- Relacionarnos con nosotros mismos y con las personas clave de nuestra vida de una manera fluida y plena;
- Construir relaciones basadas en la empatÃa; y,
- Mantener una sana auto-estima derivada de una coherencia personal e interpersonal.