Liderazgo de una expedición: actitudes y comportamientos clave (1 de 3)
Sir Chris Bonington, montañero británico de referencia, por su liderazgo en expediciones al Himalaya, incluyendo cuatro al Everest y la primera ascensión de la cara sur del Annapurna
Los verdaderos lÃderes son personas que acompañan y a la vez desafÃan a sus equipos, para hacerlos crecer, inspirándolos e invitándolos a mostrar todo su potencial. A través de su ejemplo, estos lÃderes hacen que las personas afronten objetivos realistas y a la vez ambiciosos. En el ámbito de las expediciones de montaña – al igual que en otros tipos de aventuras o de proyectos colectivos – estos lÃderes muestran siete habilidades fundamentales:
1. Una actitud y un comportamiento de expedición: Están al servicio de la misión y de los objetivos del equipo y se preocupan por los demás tanto como de sà mismos. Tratan a todo el mundo con dignidad y respeto y les acompañan en su propio crecimiento personal y se sienten orgullosos de los éxitos que logran las personas. Son empáticos, amables y sinceros y son un ejemplo de comportamiento responsable. Rinden cuentas y son capaces de admitir sus errores y corregirlos. Cuando dicen «-Sû entregan resultados y saben también decir «-No» si no pueden comprometerse. Afrontan los conflictos de manera constructiva y buscan un equilibrio entre trabajo duro, ocio, reflexión y descanso.
2. Competencia: Muestran un profundo conocimiento, no sólo de habilidades técnicas, sino también de gestión de personas y organización. Establecen objetivos, trazan planes de acción y miden el grado de avance. Cuidan su condición fÃsica y emocional y atienden sus propias necesidades para garantizar su pleno servicio y atención al equipo.
[Sigue en el siguiente post]