Liderazgo de una expedición: actitudes y comportamientos clave (3/3)
Vicente Ferrer, cooperante español que desarrolló su actividad principalmente en la India, donde llegó en 1952 como misionero jesuita
Los verdaderos lÃderes son personas que acompañan y a la vez desafÃan a sus equipos, para hacerlos crecer, inspirándolos e invitándolos a mostrar todo su potencial. A través de su ejemplo, estos lÃderes hacen que las personas afronten objetivos realistas y a la vez ambiciosos. En el ámbito de las expediciones de montaña – al igual que en otros tipos de aventuras o de proyectos colectivos – estos lÃderes muestran siete habilidades fundamentales:
5. Tolerancia a la adversidad y la incertidumbre: son personas que transforman las situaciones difÃciles en oportunidades y contemplan vÃas de solución alternativas y no excluyentes. Saben aguantar, incluso disfrutan del trabajo duro. Se enfocan en controlar lo que depende de ellos y no en lo que está fuera de su alcance. Tienen sentido del humor y toman perspectiva sobre las cosas. En situaciones de estrés, toman decisiones concretas y permanecen conectados con las personas.
6. Auto-conocimiento: conocen sus habilidades y asumen también sus limitaciones. Aprenden a partir de la experiencia y toman medidas para mejorar. Se trabajan para hacerse mejores lÃderes y buscan el feedback de los demás. Son muy claros en cuanto a sus propios valores y objetivos.
7. Visión y orientación a la acción: se esfuerzan, en primer término, por entender el reto que los ocupa y son, a partir de ahÃ,  catalizadores de la acción. Aportan unas grandes dosis de energÃa positiva que muestra que las cosas pueden lograrse. Son empáticos hacia los demás, pero a la vez decididos y concluyentes. Se muestran flexibles al cambio y dan ejemplo a través de una conducta alineada con valores.