Tres condiciones necesarias para que exista un conflicto
Estas reflexiones parten de los aprendizajes y programas de formación que ValentÃn Giró realiza como Consultor de Axialent, empresa creada por Fred Kofman especializada en el desarrollo del liderazgo y procesos de cambio cultural en las organizaciones. Fred Kofman es además el autor de Metamanagement y Conscious Business.
Desacuerdo, escasez y derechos de propiedad en disputa
Para que exista un conflicto tres son los elementos necesarios que deben darse:
- Desacuerdo: provocado por una diferencia de opinión. Cuando esta diferencia desaparece, lo mismo sucede con el desacuerdo y con el conflicto. Puede darse también el caso de que persista la diferencia de opinión pero que haya acuerdo sobre el proceso de toma de decisiones (i.e.: acuerdos sobre estándares o normas que nos permiten convivir con opiniones divergentes), con lo que el conflicto deja también de existir.
- Escasez: causada por una limitación de recursos que impide a cada una de las partes obtener lo que desea y que genera interdependencia entre ellas.
- Derechos de propiedad en disputa: las partes en conflicto no están de acuerdo sobre cuál de ellas tiene autoridad para asignar recursos o sobre el proceso de toma de decisiones.