ValentÃn Giró comenta los dos sistemas que el cerebro usa para tomar decisiones
¿De qué forma las personas tomamos decisiones? En su libro «Thinking Fast and Slow» (New York, 2011) Daniel Kahneman – Premio Nobel de EconomÃa y una de las autoridades mundiales en psicologÃa de la toma de decisiones – introduce un concepto interesante: nuestro cerebro dispone de dos sistemas para tomar decisiones, el cerebro intuitivo (sistema 1) y el cerebro lógico (sistema 2). Mediante el cerebro intuitivo somos capaces de tomar decisiones rápidas y eficientes – thinking fast, mientras que activamos el cerebro lógico con procesos de reflexión más complejos y elaborados – thinking slow.
Somos algo perezosos y nos cuesta más activar el cerebro lógico que el cerebro intuitivo, ya que el primero demanda un mayor consumo energético. Mediante estos dos sistemas es cómo nuestro cerebro opera a la hora de tomar – buenas y malas – decisiones. Lo que a menudo nos ocurre, de forma más o menos consciente, es que usamos «atajos» mentales a la hora de tomar decisiones, sobre-utilizando asà nuestro cerebro intuitivo por encima del cerebro lógico. Esto nos sirve para lidiar mejor con nuestra apretada agenda diaria repleta de multi-tareas, pero también nos hace caer en «trampas» o sesgos mentales que nos conducen a tomar decisiones equivocadas.